Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En Uruguay regresan las clases y el intendente de Salto afirma que es una decisión "incorrecta"

Las clases presenciales fueron suspendidas por el presidente de ese país, Lacalle Pou, a mediados de marzo. Fue luego de observar el incremento de casos de la covid-19.

4 de Junio de 2021
Lima muy crítico de la gestión Lacalle Pou.
Lima muy crítico de la gestión Lacalle Pou.

Ante la continuidad del aumento de los contagios, la medida - que se preveía hasta el 12 de abril - se extendió hasta el 3 de mayo.

 

Críticas

 

 

Durante el jueves, el intendente de Salto, Andrés Lima, criticó la decisión de la autoridad educativa luego de que confirmara que el departamento reanudará los cursos presenciales el próximo lunes 7 de junio. Las autoridades dieron a conocer la noticia en el marco del nuevo plan para que grupos de primaria de diferentes niveles puedan regresar a sus aulas.

 

El titular del departamento por el Frente Amplio, manifestó que si bien se debe respetar la decisión de la autoridad educativa, la decisión tomada fue «incorrecta».

 

“En Salto, debido a la pandemia, la Anep decidió comenzar las clases el próximo lunes: esto es un completo desconocimiento de la realidad del departamento”, dijo Lima. Subrayando que “es fácil tomar una decisión en un sillón a 500 kilómetros e ignorar todos los inconvenientes, ignorar la situación epidemiológica y las muertes diarias en nuestro departamento”.

 

“Hemos ocupado el 100% del ITC, tenemos el índice de Harvard más alto del país, Salto tiene más de 2.100 casos activos y según la proporción de la población, Salto, es el departamento con más casos relacionados con casos activos”, disparó el intendente.

 

Riesgo

 

 

Lima recalcó que «sin conocer todas estas realidades», miles de niños están iniciando clases. “Ese niño no va a la escuela solo, sino acompañado de su padre, tía y abuela: esto significará un aumento de la movilidad, y todos los médicos aquí lo tienen muy claro: si aumentamos la movilidad, tendremos más posibilidades de casos”, detalló.

 

“Si tenemos más casos, necesitaremos más camas ICC, y si aumenta la movilidad, nuestro departamento tendrá más muertes”, concluyó.

Fuente: Salto Al Dia.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso