Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Afirman que en el hospital de Chajarí “vamos a tener muertos esperando una cama en una guardia”

Tras la reunión de COES de esa localidad, el doctor Grunbaum confirmó que el hospital Santa Rosa “está saturado y no hay más camas para internar”. Remarcó que “la situación es peor a la del año pasado”.

8 de Junio de 2021

En la mañana de este martes, en el aula Magna del hospital Santa Rosa de la ciudad de Chajarí se realizó una reunión con el COES local (Comité de Organización de Emergencia de Salud).

 

En ese marco, el doctor Miguel Grunbaum y la doctora Celeste Farneda, directora del Centro de Salud de Santa Ana afirmaron que “la realidad es que estamos en una situación peor a la del año pasado. Hay que advertirle a la gente que estamos en una situación crítica, el hospital está saturado, no hay camas para internar y no hay muchas posibilidades de derivación a otras localidades porque los hospitales de mayor complejidad están absolutamente saturados”.

 

“Vamos a tener muertos esperando una cama en una guardia o en una ambulancia. Tenemos pacientes internados en la guardia y no tenemos donde derivarlos”, agregó Grunbaum.

 

A su vez, Farneda, expresó que “la situación en cuanto a la gravedad de los cuadros es totalmente diferente a la del año pasado”.

 

Además, afirmó que hay personas que consultan cuando la enfermedad ya avanzó, saturando de esta manera el sistema de salud.

 

Farneda hizo hincapié en que hay pacientes jóvenes sin patologías que presentan neumonía grave.

 

Sobre el final de la entrevista, Grunbaum recordó la importancia de usar barbijo, de respetar el distanciamiento social, del lavado de manos, de no concurrir a espacios cerrados si no es necesario, entre otras medidas.

 

“La población tiene que ser consiente que estamos en una segunda ola que es peor a la anterior del año pasado”, dijo el profesional médico a Radio Chajarí.

 

“La luz al final del túnel son las vacunas” añadió el doctor, comentando que desde su lugar lamenta que la vacunación sea voluntaria ya que de esta manera una parte de la población quedará sin vacunar.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso