Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: El gobierno provincial difundió las nuevas medidas focalizadas de cuidado 

“Gracias a la aplicación de las medidas de cuidado que venimos tomando en la provincia empezamos a ver signos claros de desaceleramiento en el nivel de contagios", sostuvo el gobernador Gustavo Bordet. El detalle de cada una.

11 de Junio de 2021
El listado de las nuevas medidas provinciales.
El listado de las nuevas medidas provinciales.

Según Bordet, el "sistema de salud sigue tensionado, pero si logramos mantener el descenso de casos vamos por el camino correcto". el mandatario agregó que "tenemos que seguir focalizados en reducir la circulación del virus para poder retomar las actividades y eso requiere que respetemos al máximo los protocolos y los cuidados”.

 

Presencialidad

 

 

En la ciudad de Paraná y su área metropolitana (Oro Verde, Colonia Avellaneda y San Benito) se retomará la presencialidad en los niveles inicial y primario, mientras que secundario, terciario y universitario continuarán con la modalidad virtual con monitoreo permanente para tomar nuevas definiciones.

 

En el resto de la provincia las clases continuarán siendo presenciales. El mandatario valoró la “adhesión de las y los entrerrianos” a las disposiciones emitidas por la Nación y la provincia en el marco de las recomendaciones de los Comité de Emergencia. 

 

Medidas

 

 

“Una vez más la pandemia nos enseña que si trabajamos unidos, cuidándonos entre nosotros, podemos mejorar la situación", destacó Bordet. Agregando que "por eso es tan importante que respetemos y hagamos respetar las medidas de cuidado para poder llevar a cabo más actividades económicas, sociales, educativas y deportivas mientras avanzamos con la vacunación que viene dando muy buenos resultados”.

 

Por otra parte, el gobernador puso de relieve que “dadas las restricciones que se debieron implementar para reducir la circulación del virus, desde la provincia también hemos llevado adelante una serie de medidas de alivio fiscal que comprende el diferimiento de impuestos provinciales y planes de regularización de deudas muy beneficiosos. Además, decidimos invertir de manera directa en los sectores gastronómico, hotelero, gimnasios y de eventos sociales para contribuir desde el Estado provincial al pago de salarios y sostener las fuentes de trabajo”.

 

El mandatario reiteró la importancia de “proteger la vacunación manteniendo los cuidados”. “Nuestro sistema de salud está haciendo un esfuerzo enorme en todo el territorio para llegar con la vacuna, pero ese trabajo necesita el compromiso de todas y todos manteniendo la distancia, usando el barbijo, no circulando innecesariamente y cumpliendo las medidas implementadas”, advirtió. “Sólo de esa manera estaremos protegiendo la vacunación y ayudando a reducir la circulación del virus”, concluyó el concordiense.

 

Nuevas medidas

 

 

 

1) Restricción  de circulación entre las cero y las seis horas de cada de día, salvo las personas afectadas a las actividades exceptuadas por artículo 11 del DNU 125/21  y artículo 20 del DNU 287/21. 

 

 

2) Quedan suspendidas las reuniones sociales en domicilios particulares.

 

 

3) Se restringe  la permanencia de personas en plazas, parques, paseos y espacios públicos, quedando solamente permitida la circulación en dichos lugares.

 

 

4) Se establece que la actividad gastronómica (restaurantes y bares) deberá funcionar entre las 6 horas y las 23 horas de cada día, con un aforo del 30 por ciento de ocupación en espacios cerrados. También están habitadas las modalidades de reparto a domicilio y  de retiro en comercio.

 

 

5) Los talleres artísticos y academias de danzas se realizarán con un tope máximo de 15 personas en espacios cerrados y de 30 en espacios abiertos, cumpliendo con sus protocolos oportunamente aprobados.

 

 

6) Los cines, teatros, centros culturales y otros establecimientos afines tendrán un 30 por ciento de aforo, en relación con la capacidad máxima habilitada. 

 

 

7) Queda suspendida la competencia deportiva, tanto en espacios cerrados como al aire libre, entre deportistas y equipos de distintos clubes e instituciones, salvo las habilitadas por organismos u organizaciones nacionales. 

 

 

8) Se permite el entrenamiento y práctica deportiva en clubes y espacios afines con un tope máximo de 15 personas en espacios cerrados y de 30 en espacios abiertos. 

 

 

9) El coeficiente de ocupación de los espacios cerrados de gimnasios se reduce a un máximo del 30 por ciento del aforo, en relación con la capacidad máxima habilitada, debiendo estar adecuadamente ventilados en forma constante y dando cumplimiento a las exigencias previstas correspondientes protocolos.

 

 

10) Las actividades culturales y deportivas autorizadas, podrán desarrollarse entre las 6 y 23 horas de cada día.

 

 

11) Se permite la realización de celebraciones religiosas de 6 a 21 hs, con un aforo del 30 por ciento en espacios cerrados

 

 

12) Los presidentes municipales y comunales, en atención a las condiciones epidemiológicas y sanitarias de cada jurisdicción, podrán disponer restricciones temporarias y focalizadas adicionales, siempre y cuando sean de su competencia.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso