Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: Estiman que serán unos "24 o 25 mil adolescentes entrerrianos" los que tendrán prioridad para vacunarse

Como se informara oportunamente, este viernes se habilitó la inscripción para la vacunación Covid-19 al grupo de adolescentes de entre 12 y 17 años. Todos, con y sin factores de riesgo, ya se pueden inscribir.

30 de Julio de 2021
El cálculo estimado es priorizar unos 25 mil adolescentes entrerrianos.
El cálculo estimado es priorizar unos 25 mil adolescentes entrerrianos.

Según se definió en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa), la población adolescente de 12 a 17 años con condiciones priorizadas para una primera etapa alcanza a aquellos jóvenes que poseen alguna enfermedad ya sea metabólica, respiratoria, cardiovascular, neurológica o también obesidad y diabetes, a quienes se les aplicará la vacuna de Moderna (de las que ya arribaron las 27.300 dosis iniciales a la provincia).

 

 

 

Cabe recordar que quienes se registren serán convocados con turno programado, el cual les llegará por las vías de contacto que hayan dejado asentada en el formulario web. Además, se prevé comenzar con este grupo poblacional en todo el país el próximo martes (3 de agosto).

 

Por cualquier consulta con respecto a la Vacunación Covid, se pueden comunicar de lunes a viernes de 8 a 14 al 0800-888-8228.

 

En números

 

 

La doctora Carina Reh, secretaria de Salud del Ministerio de Salud de Entre Ríos, comentó que "a nivel país, los adolescentes con factores de riesgo, comorbilidades y certificados de discapacidad son alrededor de 924 mil, por lo que esta inscripción nos va a permitir avanzar en primeras y segundas dosis para este grupo".

 

En declaraciones radiales, la funcionaria aclaró que en el caso de esta vacuna - de la marca Moderna - el período entre las dosis es de "28 días".

 

En Entre Ríos

 

 

Reh informó que en esta instancia previa "tenemos un número estimado de 24 o 25 mil adolescentes pero dependerá ahora de los usuarios que se inscriban y que definan recibir la vacunación".

 

"Es un 20 o 22% de una población total de aproximadamente unos 120 mil jóvenes entrerrianos en esa franja etaria", precisó. Subrayando que ahora "a medida que se inscriban, vamos a ir teniendo un número más concreto y actualizado".

 

Como número duro, para ese sector de la población de la provincia, "tenemos registrados unos 3430 certificados únicos de discapacidad".

Fuente: Nada que Perder - LT 15

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso