Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Destacan la disminución de ingresos de pacientes con Covid a las unidades de terapia intensiva

La secretaria de Salud, Carina Reh, explicó que la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia oscila entre el 60 y 65 por ciento, y destacó que el ingreso de pacientes a esas unidades de cuidado, descendió respecto de los meses

21 de Agosto de 2021

La ocupación de camas de terapia intensiva, "es un indicador que debemos tener en cuenta dentro de los indicadores epidemiológicos que son necesarios evaluar al momento de tomar decisiones sanitarias”, afirmó Reh.

 

En ese sentido, informó que “hoy nuestra provincia tiene una ocupación total de camas de terapia que oscila entre el 60 y el 65 por ciento”, y en ese contexto, hay “una alta ocupación en la ciudad de Paraná que es la que concentra la mayor cantidad de camas de terapia intensiva y de la Región I, ambas por encima del 80 por ciento que pone siempre el área crítica de los efectores de salud en situación de alerta, de alarma fundamentalmente porque son en estos efectores donde uno tiene la mayor respuesta anestésico quirúrgica de toda la provincia".

 

Destacó que el ingreso diario de pacientes con infección por Covid a las áreas críticas “se ha mantenido constante y ha disminuido en relación a las semanas de junio y julio, pero la ocupación de camas tiene que ver fundamentalmente con el recupero de aquellas patologías que durante todo el tiempo que hubo una intensa ocupación de camas por pacientes infectados por Covid hubo que diferir”.

 

Explicó que esto hace referencia “a todas aquellas patologías quirúrgicas que requieren el post operatorio en unidades de cuidados intensivos y que además se ha evidenciado una importante demanda de patologías neuroquirúrgicas y cardiovasculares que también requieren la internación en cuidados críticos”.

 

Por otra parte, comentó el trabajo que se viene haciendo desde el Ministerio de Salud en forma conjunta con todos los equipos que están trabajando no sólo en las áreas críticas sino también en los hospitales de menor complejidad, "apunta al trabajo territorial, al modelo de atención, de la búsqueda sanitaria de aquellos pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, que es necesario evaluar, monitorear, sumado a la estrategia que se viene aplicando desde los vacunatorios en la búsqueda territorial de todos aquellos pacientes de riesgo que aún no han sido inmunizados por diferentes razones, quizá porque no se conocen con factores con factores de riesgo, no se perciben con factores de riesgo o porque en algunos casos no han accedido aún al sistema de salud”.

 

La funcionaria detalló que la búsqueda territorial implica “la salida de todos los trabajadores de quienes forman parte de los grupos de atención primaria de salud en las recorridas sanitarias que se vienen haciendo, para detectar no solo los pacientes con patologías, sino también aquellos que aún no han sido inmunizados y que es necesario recomendar la inmunización".

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso