Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Una universidad salteña anticipa cuanto ahorraría un uruguayo que hiciera sus comprar en Concordia

En la vecina ciudad sigue la discusión sobre las consecuencias económicas que traerá la reapertura del puente de la represa. Ahora se suma un estudio económico del Observatorio de la Universidad Católica de Salto.

22 de Agosto de 2021

El Observatorio de la Universidad Católica de Salto estudió la diferencia de precios de los productos en Uruguay con respecto a Argentina.

El resultado fue que “para todos los bienes seleccionados y teniendo en cuenta el peso en la estructura del gasto de consumo de los hogares, es un 30,11% más caro adquirir los bienes en la ciudad de Salto que en Concordia”.

 

En lo que respecta a Alimentos y bebidas no alcohólicas, la diferencia fue más de 30% más cara en Salto. Mientras que en bebidas alcohólicas y tabaco la diferencia es mayor y se estira a un 47% más caras.

 

En otros rubros como ropa y zapatos, las compras son un 17% más caras, como así también en el rubro identificado como productos para el hogar, que hoy están un 25% más caro en el vecino país. Otro rubro observado fueron las comidas fuera de casa, donde en Uruguay salen un 31% más caras que en Argentina.

 

El informe fue dado a conocer por diario salteños, desde donde reconocer que, con excepción de los comerciantes, el resto de los salteños “esperan ansiosamente la apertura del puente Salto-Concordia para poder comprar productos y servicios a un costo de casi un 60% menos que en Salto”.

 

Los medios de la otra orilla, como el caso de Salto al Día, incluso hablan del “abuso que la mayoría de los comerciantes han adoptado durante la pandemia, remarcando los precios de forma constante, sin pensar en el bolsillo de aquellos que se han visto afectados”.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso