Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

AGMER manifestó su "preocupación" tras los anuncios oficiales sobre la vuelta a la presencialidad

En un documento difundido este martes - al que tuvo acceso Diario Río Uruguay - el gremio docente se manifestó tras los anuncios acerca del retorno a la presencialidad plena, a partir del 30 de agosto, en las escuelas de la provincia

24 de Agosto de 2021
AGMER pide detalles de la medida y advierte sobre el ritmo de vacunación.
AGMER pide detalles de la medida y advierte sobre el ritmo de vacunación.

Desde la Comisión Directiva Central de AGMER "manifestamos nuestra preocupación respecto de las condiciones en que se esperan implementar dichos cambios", reza el texto.

 

"En consonancia con lo ya planteado en sucesivas oportunidades por esta conducción provincial, por el plenario provincial que reúne a las/os secretarias/os generales de cada departamento y también por nuestro congreso, máximo órgano de gobierno de la entidad, insistimos en que todo esquema que implique escenarios de presencialidad en el contexto de la pandemia debe contemplar las circunstancias sanitarias y propiciar los máximos cuidados para las comunidades educativas", agrega el documento.

 

Salud y condiciones

 

 

El gremio docente señalan que "el resguardo de aquellas/os docentes y estudiantes que integran grupos de riesgo debe encontrar continuidad en los meses venideros, de manera tal que se garantice su integridad y se respete su voluntad". Subrayando que "bajo ningún aspecto puede imponerse una presencialidad obligada a quienes se encuentran en esta situación y opten por priorizar el cuidado de la salud".

 

Por otro lado, afirman que entienden "que cualquier avance en dirección de la presencialidad plena debe considerar la situación particular de todos establecimientos escolares de la provincia, muchos de los cuales no se encuentran debidamente preparados para la aplicación del protocolo con la presencia simultánea de todos los grupos de estudiantes".

 

Vacunas

 

 

Por otro lado, AGMER Central insiste "en la necesidad de completar el cronograma de vacunación a las/os trabajadores de la educación, habida cuenta de que todavía hay compañeras/os a quienes no se convocó para recibir la segunda dosis".

 

El sindicato adelanta que realizará "un seguimiento permanente de la situación epidemiológica y su impacto sobre los establecimientos educativos, cuestión que viene siendo hasta el momento un insumo clave para discutir con la patronal en el ámbito de la comisión de condiciones laborales".

 

"Nuestro compromiso es con la defensa de los derechos laborales del colectivo docente, el sostenimiento de la escuela pública entrerriana y el bienestar de quienes la habitan cada día: sus trabajadores y estudiantes", finaliza el texto.

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso