Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

COVID: Salud recomendó estar atentos a las "medidas de control" y completar esquemas de vacunación

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, se refirió a un posible incremento de casos destacando que, en virtud del contexto, tanto la cantidad de contagios como la cantidad de pacientes internados en cuidados críticos es bajo.

5 de Diciembre de 2022
Recomiendas retomar las medidas de control y aplicarse las vacunas.
Recomiendas retomar las medidas de control y aplicarse las vacunas.

En Entre Ríos, del 20 al 26 de noviembre, el informe de la situación epidemiológica a causa del coronavirus revela un total de 9 casos, los cuales cinco corresponden a personas mayores de 50 años. En tanto que la ocupación de Unidades de Terapia Intensiva (UTI), al 2 de diciembre, es del 56,7%.

 

Contagios

 

 

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, se refirió a este incremento destacando que, en virtud del contexto, tanto la cantidad de contagios como la cantidad de pacientes internados en cuidados críticos es bajo.

 

En este sentido graficó que la situación "a causa del Covid en el sistema de salud no está impactando como en otros momentos de la pandemia, antes de la vacuna". Pero hay "que estar alertas a la vigilancia, las medidas de control y, principalmente, la vacunación”, señaló.

 

Destacando que ésta última disminuye la gravedad de la infección, el funcionario recordó que "la pandemia fue una cosa antes de la vacuna y otra después".

 

"El virus no se fue, no se va a ir y va a seguir circulando con períodos de brote: debemos estar lo mejor vacunados posible", destactó el funcionario. Subrayando que "la vacuna es gratuita y está disponible en todos los centros de salud de la provincia que disponen de vacunatorio”.

 

Cuidados

 

 

Teniendo en cuenta el ritmo acelerado de los contagios, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda sostener las medidas de prevención y cuidados ya conocidas: uso de barbijos en lugares cerrados y con poco margen de distanciamiento; lavado de manos, ventilación cruzada y vacunación al día.

 

Puntualmente, en lo que implica la inmunización contra el Covid-19, es importante contar con el esquema inicial (dos o tres dosis según la vacuna aplicada) y los refuerzos según el grupo de edad: dos en la franja etaria de 18 a 50 años y tres para quienes tienen más de 50 años o se encuentran dentro de los grupos de riesgo. En ambos casos, el intervalo indicado es de cuatro meses.

 

Por otra parte, Garcilazo destacó que en los últimos meses se registró una importante circulación de virus respiratorios, como ser la influenza, que provocaron consultas, hospitalizaciones e inasistencias masivas a nivel escolar y laboral.

 

Si bien a nivel nacional se observa una progresión en el aumento de casos, no compromete aún a los sistemas de salud en cuanto a consultas y ocupación de camas de terapia.

 

Temas:

PANDEMIA

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso