Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Salud desarrollará durante octubre una agenda de actividades de concientización sobre el cáncer de mama

En Entre Ríos, el Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), llevará a cabo una serie de actividades durante octubre con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de la patología.

15 de Octubre de 2023

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama. En ese sentido, se busca desarrollar acciones de sensibilización y concientización durante todo el mes, por lo que el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), ha previsto una agenda con acciones y actividades para la detección precoz y el tratamiento oportuno en el abordaje de esta patología.

 

Si bien la predisposición hereditaria es un factor que aumenta el riesgo de tener cáncer de mama, más del 80 por ciento de las mujeres afectadas por esta enfermedad no tiene antecedentes familiares. Por eso, desde los establecimientos sanitarios destacan la importancia de cumplir con los controles periódicos de salud que incluyen un examen físico de las mamas por parte de un profesional una vez por año y a partir de los 40 años, una mamografía cada dos años.

 

Si bien es cierto que más del 70 por ciento de los cánceres de mama se producen en mujeres mayores de 50 años, los tumores en la zona de pechos y axilas pueden aparecer en cualquier etapa de la vida. Por eso es importante realizar una consulta médica ante bultos palpables (en la mama o en la axila); alteraciones o secreción por el pezón; cambios en la textura y el color de la piel; dolor no relacionado con el ciclo menstrual, entre otros.

 

Asimismo, el IPC recordó que es importante mantener un estilo de vida saludable para que sea menos posible enfermarse de cáncer de mama. Esto responde a que la vida sedentaria, la obesidad en la postmenopausia, una dieta rica en grasas saturadas y el consumo de tabaco, entre otros factores, aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.

 

Actividades impulsadas por hospitales

 

En la agenda propuesta por el IPC, a través de los diferentes efectores de salud de la provincia, se prevé el desarrollo de diferentes actividades.

 

Los hospitales que cuentan con mamógrafos realizarán mamografías gratuitas. Particularmente en el hospital Delicia Concepción Masvernat (Concordia) se otorgarán el miércoles 18 de octubre, 20 turnos con o sin orden, exclusivamente para mayores de 30 años, por orden de llegada y DNI.

 

Propuestas de los centros de atención primaria

 

Los efectores del primer nivel de atención del territorio entrerriano tendrán sus respectivas actividades.

 

Concretamente en Concordia, en el Centro Regional de Referencia (CRR) La Constitución habrá un ciclo de charlas en la sala de espera desde el jueves 19 al miércoles 25 de octubre.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso