Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Autoridades de Salud realizaron un relevamiento de los establecimientos sanitarios del norte entrerriano

Acompañado por su gabinete, el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve recorrió el hospital “General Francisco Ramírez”, de San José de Feliciano y centros de salud del departamento.

28 de Julio de 2024
Se relevó los recursos materiales que se disponen y las necesidades.
Se relevó los recursos materiales que se disponen y las necesidades.

Dicha visita al norte de la provincia se enmarca en las acciones propuestas en el Programa Entrerriano de Salud (PES), donde la nivelación de los hospitales y la reorganización y fortalecimiento de los centros de atención primaria son dos ejes fundamentales.

 

En ese sentido, Grieve, acompañado por los directores generales de Recursos Materiales Hospitalarios y Centros de Atención Primaria y del Primer Nivel de Atención, Santiago Romero Ayala y Gladys Arosio, respectivamente; avanzó en una primera etapa de relevamiento para determinar la función específica del hospital de acuerdo a su capacidad y los recursos materiales y humanos que posee.

 

En el caso del nosocomio, junto a su directora Daniela Arceguet, se evaluaron las necesidades de recursos del quirófano y la sala de partos. Asimismo, se analizó la disposición, estructura y funcionamiento de la sala de Emergencia y los requerimientos en materia de recursos humanos y materiales en la Guardia.

 

Además de recorrer cada uno de estos sectores, la instancia fue propicia para abordar otros temas de relevancia para la organización del establecimiento sanitario, como turnos médicos, prestaciones de especialistas, funcionamiento general hospitalario e insumos, y revisión de normativas vigentes.

 

"En busca de que cada entrerriano tenga la misma oportunidad de prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en todo el territorio, en un ambiente adecuado de nacimiento y crecimiento, se trabaja en que este hospital sea el pilar del norte de la provincia, y en fortalecer el trabajo de los centros de atención primaria, que también visitamos. De esta manera, la articulación coordinada contribuye a elevar los recursos para cumplir con la red hospitalaria e interhospitalaria", sostuvo Grieve en el recorrido.

 

En tanto que el recorrido por los centros de salud La Hierra, Antonio Bitelli, Las Mulitas, Nuestra Señora del Luján, Matilde O. De Rossi, Santa Teresita y Raimundo Ariosa también tuvo como propósito conocer en profundidad y de manera detallada cuáles son las áreas a robustecer para optimizar la calidad de atención.

 

Por último, Arosio remarcó que en la instancia se les entregó a los responsables de los centros sus respectivas resoluciones por las cuales se les encomienda la dirección y se autoriza la movilización de los fondos de cada establecimiento. "Los equipos de salud agradecieron la visita del ministro, como también las necesidades y demandas de la población", cerró.

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso