Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El programa Cambios que Cambian propone entender “la relación del paciente con la comida” para bajar de peso

Desde el programa integral de adelgazamiento, que tiene su sede en calle Alberdi 163, en la ciudad de Concordia, remarcan que “la experiencia y convicción, han demostrado que todos aquellos que desean cambiar, pueden lograrlo”.

20 de Noviembre de 2024
Los pacientes ingresan a un sistema de grupos terapéuticos diarios.
Los pacientes ingresan a un sistema de grupos terapéuticos diarios.

En diálogo con Diario Río Uruguay, desde la institución que ya cumplió tres años de trabajo en la capital del citrus, comenzaron admitiendo que “el camino hacia el bienestar y el control del peso es un proceso desafiante, lleno de intentos fallidos y decepciones”. Pero en todos estos años “hemos aprendido que la clave para un cambio duradero no sólo reside en la voluntad, sino en el apoyo adecuado, el enfoque integral y la atención constante a cada paso del proceso”.

 

Es por eso que “nuestro enfoque es diferente a cualquier otro tratamiento”. En Cambios que Cambian, “focalizamos en la persona completa. Desde el primer momento, nuestros pacientes son recibidos por un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogas, nutricionistas y médicos que trabajan en conjunto para identificar patrones de conducta, comprender la relación del paciente con la comida y proporcionar estrategias personalizadas que fomenten el desarrollo de nuevos hábitos”.

 

En mayor grado de detalle, se enumera que, desde el primer día, los pacientes ingresan a un sistema de grupos terapéuticos diarios, en los que “que refuerzan el compromiso y generan un sentido de pertenencia”.

 

Estas sesiones, tanto presenciales como virtuales, “brindan un espacio seguro donde cada uno se siente escuchado y apoyado”. Todo ello reforzado con las herramientas adicionales, como los talleres de respiración, las clases de yoga y las actividades al aire libre, las charlas orientadas a incorporar nuevos hábitos y conductas, complementan el tratamiento “y ayudan a mantener un equilibrio entre la mente y el cuerpo”.

 

La filosofía de Cambios que Cambian se basa “en la premisa de que el bienestar no es un destino, sino un viaje que cada persona merece emprender con las herramientas adecuadas. No creemos en curar la relación con la comida como si se tratara de una lucha constante; entendemos que ciertos alimentos son adictivos y que, por ello, el camino hacia el control y la paz mental requiere un enfoque que no minimice esa realidad, sino que trabaje con ella”.

 

Fuerza interior contra conductas negativas

 

 

Siguiendo con la charla, los responsables de Cambios que Cambian remarcaron que “nos dedicamos a ayudar a nuestros pacientes a despegarse de las conductas negativas y a encontrar su fuerza interior para construir un nuevo estilo de vida”.

 

De allí, que “cada paso está cuidadosamente diseñado para asegurar que los pacientes sientan que no están solos. Desde la entrevista inicial hasta el seguimiento minucioso de cada avance, nuestros profesionales se aseguran de que cada persona reciba la atención y el acompañamiento que necesita”.

 

Para la institución, “es un compromiso ayudar a las personas a bajar de peso, y darles la oportunidad de descubrir su potencial y experimentar un cambio que va máss allá de la pérdida de kilos”. Sino que, “el verdadero éxito es ver cómo nuestros pacientes recuperan la autoestima, mejoran su salud mental y disfrutan de una vida máss plena”.

 

Como cierre, señalan que “si alguien intentó bajar de peso en el pasado y sintió que nunca han encontrado un tratamiento que realmente sea para esa persona, en Cambios que Cambian queremos que sepa que hay un camino diferente”. Insistiendo en que “no es sólo una promesa, sino que es un compromiso que compartimos con cada persona que cruza nuestras puertas”, que están sobre calle Alberdí, casi Hipólito Irigoyen.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso