Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Buscan crear en Entre Ríos una unidad especializada en la atención de fibrosis quística

El ministro de Salud de Entre Ríos, se reunió con referentes de la Asociación Entrerriana de Fibrosis Quística “Alguien Como Yo”, con quienes avanza en la creación de una unidad especializada en la provincia.

5 de Diciembre de 2024
En la provincia hay un registro de 54 las personas que padecen esta enfermedad.
En la provincia hay un registro de 54 las personas que padecen esta enfermedad.

El proyecto tiene como objetivo establecer una unidad de referencia en Paraná, a fin de evitar que las personas diagnosticadas deban trasladarse a otras provincias para realizar sus controles habituales. Para esto se requiere contar con un espacio apropiado, en el que se evite el contacto con otros pacientes para prevenir las infecciones cruzadas.

 

En tanto, también es necesario capacitar en el manejo de la enfermedad a un equipo de profesionales de la salud, que comprende a especialistas en neumonología, gastroenterología, kinesiología, endocrinología, nutrición, entre otros, para que se brinde una atención multidisciplinaria e integral en tiempo y forma.

 

Durante el encuentro, el ministro Grieve sostuvo que “La creación de esta unidad especializada es muy importante para nuestra provincia, ya que evitará que los pacientes tengan que viajar para recibir sus tratamientos y contar localmente con un equipo formado específicamente para elevar su calidad de atención, por lo que el siguiente paso es definir el lugar y convocar al equipo de especialistas a cargo".

 

Por su parte, la referente de la Asociación “Alguien Como Yo”, Fátima Heinze destacó que “con el ministro venimos trabajando hace tiempo en este proyecto, tomando como referencia a las provincias de Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, que son aquellas a las que nuestros pacientes son derivados".

 

Además, ratificó que "es sumamente necesario que Entre Ríos cuente con esta unidad, ya que son 54 las personas que tenemos registradas con la enfermedad y cada vez la demanda es mayor".

Temas:

Salud.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso