Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Dieron a conocer cuántos casos de dengue y metapneumovirus se registran en Entre Ríos

Desde el Ministro de Salud de Entre Ríos se brindaron precisiones sobre la situación epidemiológica del dengue y metapneumovirus en la provincia, detallándose cuántos casos positivos se registran actualmente y cuántos están en estudio.

7 de Enero de 2025
Se advirtió que las próximas semanas serán cruciales para estar alerta.
Se advirtió que las próximas semanas serán cruciales para estar alerta.

El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo se refirió al dengue en Entre Ríos y aseveró que “hasta el momento se registraron ocho casos, y si bien en comparación con el año pasado la cantidad es muy baja, las semanas importantes para estar alertas son las próximas de enero".

 

En ese marco, precisó que "Entre Ríos es una región donde proliferan mosquitos durante el verano y eso es lo que hace que el brote sea más importante en febrero, marzo, abril y mayo. Por esta razón instamos a reforzar las medidas de prevención y cuidado como el uso de repelente y la limpieza de patios y recipientes".

 

Infecciones respiratorias

 

A propósito del metapneumovirus humano (HMPV), que causa infecciones respiratorias, Garcilazo informó que hasta el momento en Entre Ríos se registraron un total de nueve casos y se estudiaron 1.194, en un rango de edad de menores de 4 años. Pero remarcó que en Argentina no hay ningún brote del virus, y que esto sólo se ha presentado en China con un aumento significativo de casos.

 

"El virus al cual sí le damos especial atención es al Virus Sincicial Respiratorio (VSR) que afecta a la población pediátrica. Sin embargo, circula con menor intensidad respecto a otros años debido a que se ha aplicado la vacuna contra el VSR como estrategia de prevención, desde su incorporación en el Calendario Nacional en 2024", afirmó.

 

Por ello, este año se iniciará un nuevo periodo de vacunación a partir del 20 de enero para embarazadas entre las 32 y 36 semanas. "Esto disminuye la incidencia casi un 90 por ciento y evita los casos graves", cerró Garcilazo.

Temas:

Salud

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso