Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Entre Ríos registró un 90% de ocupación turística en los primeros fines de semana del año

La primera quincena de enero dejó un balance altamente positivo para Entre Ríos, consolidando su lugar entre los destinos turísticos más destacados del país. Con una ocupación promedio del 90%, durante los fines de semana.

14 de Enero de 2025
Más de 50 mil asistentes a los carnavales y fiestas populares.
Más de 50 mil asistentes a los carnavales y fiestas populares. Foto 1 de 4

Según el informe estadístico elaborado por la Secretaría de Turismo, la ocupación promedio en las dos primeras semanas de enero alcanzó el 72%, con picos del 95% en destinos emblemáticos del verano como Colón, con sus playas sobre el río Uruguay, y Villa Urquiza, en la costa del río Paraná.

 

Propuesta turística

 

Entre Ríos continúa atrayendo turistas con una oferta integral que incluye playas de río, termas, parques acuáticos, parques aéreos, ecoturismo, viñedos y una amplia variedad de actividades recreativas. A estos atractivos se suman el impacto cultural y festivo de los carnavales entrerrianos y la diversidad de fiestas populares que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial.

 

Desde provincia remarcaron que “esta combinación, resultado de una articulación efectiva entre el sector público y privado, permitió alcanzar indicadores que auguran una excelente temporada turística. Al mismo tiempo, motivan a redoblar esfuerzos en promoción para atraer aún más turismo interno, nacional y regional”.

 

Actividades destacadas

 

Los carnavales, un sello distintivo de Entre Ríos, reunieron a más de 50 mil espectadores en las primeras dos semanas del año, con Gualeguaychú, Hasenkamp y Gualeguay como epicentros de la celebración.

 

Las fiestas populares de renombre nacional también marcaron el calendario turístico. El Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, con nueve noches de tradición; y la Fiesta del Lago en Federación, con cuatro jornadas de entretenimiento, convocaron a miles de visitantes.

 

Asimismo, el Maratón de Reyes de Concordia, una de las competencias deportivas más importantes de la región, reunió a 3.000 atletas en un evento que combinó deporte y turismo.

 

Otras festividades como el Festival Carbó Canta a Entre Ríos, Barú Canta en Enero, la Fiesta de la Guitarra en Nogoyá, la Fiesta del Taipero Entrerriano en General Campos, el Festival del Jornalero en María Grande y la Fiesta de la Playa en Piedras Blancas se destacaron durante el primer fin de semana del año.

 

El segundo fin de semana continuó con eventos como la Fiesta Nacional del Lino en Lucas González, la Fiesta del Cordero en San Jaime de la Frontera, la Fiesta de la Chamarrita en Santa Elena, y el Festival Rock en el Río en La Paz, entre otras.

 

Beneficios para el turista

 

Entre Ríos también ofrece a sus visitantes el Pasaporte Entre Ríos, una tarjeta digital que brinda descuentos exclusivos en alojamientos, gastronomía y actividades. Esta herramienta permite planificar estadías más extensas y diversificadas a menor costo.

 

Para acceder al Pasaporte, los interesados solo deben ingresar a la página oficial de turismo: www.entrerios.tur.ar.

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso