Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El gobierno provincial oficializó a Eduardo Cristina como presidente de la CODESAL

Quien fuera uno de los precandidatos a intendente de Frigerio, fue formalizado al frente del organismo autárquico, creado para administrar el Polo Turístico de Salto Grande, que comprende el Lago, sus playas y dos complejos termales.

28 de Enero de 2025
Colello, Frigerio y Cristina en una de las recorridas por la CODESAL en el 2024
Colello, Frigerio y Cristina en una de las recorridas por la CODESAL en el 2024 Foto 1 de 2
Mauricio Colello y Eduardo Cristina
Mauricio Colello y Eduardo Cristina Foto 2 de 2

De acuerdo a lo que pudo confirmar Diario Río Uruguay, el nombramiento se oficializó a través del Decreto 2-2025, rubricado en la primera semana del año 2025, llevando la firma del gobernador Rogelio Frigerio y el Secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello.

 

De cierta manera, con esta acción, se ratificó a quien había conformado al equipo que, desde la asunción de Frigerio en la provincia, viene llevando a cabo la tarea de administrar la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) y que ha tenido valoraciones de aprobación en la primera línea del Ejecutivo provincial.

 

Dentro del organigrama provincial, la dependencia está bajo la órbita “de la Secretaría General de la Gobernación, con dependencia directa del Señor Secretario General de la Gobernación”, a cargo de Mauricio Colello, tal como lo establece el decreto que a mediados del año pasado firmara -también- el gobernador Rogelio Frigerio.

 

Fue justamente Colello, quien, a principios de este año 2025, hizo un balance del ejercicio 2024 y en el campo del turismo rescató que se había firmado un convenio de comodato -por 30 años más- con la Delegación Argentina ante la CTM Salto Grande, por las tierras de administra la Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal).

 

Afirmando que se trataba de "un paso indispensable para el plan de recuperación y puesta en valor de una de las joyas turísticas más importantes que tenemos en la provincia", remarcando en ese contexto que "la CODESAL va a dejar de ser un monumento a la corrupción, para volver a ser un motivo de orgullo de los concordienses y de todos los entrerrianos".

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso