Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En el hospital Masvernat no descartan sumar otras medidas ante los casos de COVID

El director del hospital Masvernat de Concordia, Mauro Dodorico, explicó los alcances de las medidas preventivas que debió reestablecer el nosocomio ante el incremento de los casos de COVID.

12 de Septiembre de 2023
Uso obligatorio del barbijo en el hospital Masvernat.
Uso obligatorio del barbijo en el hospital Masvernat.

En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional comentó que por recomendación del "comité de Infectología del hospital, con el equipo de infectólogos y viendo el número de casos de patologías respiratorias - principalmente lo que refiere a COVID-19 en estas últimas tres semanas - se decidió adoptar un número de medidas respecto a la prevención de infecciones".

 

Además, citó Dodorico, el objetivo es "remarcar el hecho de la importancia en la vacunación, en las personas que no tengan algún carnet de vacunación COVID de forma completa".

 

Casos

 

 

El director comentó que en el Masvernat "en las últimas tres semanas estuvimos en el orden de alrededor de 30 a 40 casos semanales de diagnóstico con nuevos casos de pacientes con COVID-19".

 

Por tanto, "el comité decidió aumentar un poco los niveles de protección, por medio del lavado de mano, que eso - independientemente del COVID -se hace de forma ordinaria pero principalmente lo que es el uso del barbijo", comentó Dodorico.

 

Además, destacó que, entre los casos recientes, "hemos tenido pocos de carácter graves". En efecto, agregó, "fueron solamente dos casos que requirieron asistencia, más allá de la habitual; es decir que requirieron internación y soporte con terapia de oxígeno".

 

Uno de ellos "está en cuidado intermedio y el otro requirió de terapia intensiva porque tenía una infección bacteriana - también respiratoria - que muchas veces se asocia a algo que es la patología COVID", detalló.

 

De hecho, este último caso "tuvo un asociado a una infección bacteriana también de neumonía", puntualizó.

 

Pasos

 

 

El objetivo de las medidas es "un paso inicial para proteger al personal de salud, los pacientes y los acompañantes dentro del hospital", mencionó el profesional.

 

Es posible que "eso requiera o necesitemos tener algunos pasos más respecto a medidas preventivas, como por ejemplo lo que es en los lugares de circulación y demás; por ahora es en todos los lugares de contacto directo entre pacientes en asistencia o acompañantes de pacientes que se van a quedar dentro del hospital, por ejemplo en una habitación", aseveró.

 

Sin embargo, Dodorico contó que se analiza si fuera necesario "restringir el tránsito dentro del nosocomio de aquellas personas que no cumplan una función imprescindible".

 

Por el momento, "eso no fue incluido dentro de este paquete de medidas", remató.

 

 

 

Temas:

CORONAVIRUS

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diario Río Uruguay se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso